Socia fundadora de las expediciones Gombessa, Blancpain apoya una nueva misión del biólogo y fotógrafo submarino Laurent Ballesta. El objetivo de este proyecto, llevado a cabo en el mar Mediterráneo, es estudiar el impacto de la suspensión de las actividades humanas a raíz de la pandemia de Covid-19 sobre las poblaciones de vertebrados e invertebrados marinos. Financiado con una parte de los ingresos provenientes de la venta de los relojes BOC III de edición limitada, da continuidad a la expedición Gombessa V realizada en julio del 2019 frente a las costas francesas, en el Mediterráneo.
Aparentemente, la biodiversidad nunca ha estado mejor como desde que la dejamos de perturbar. ¿Pero, cuál es la situación real? Para responder a esta pregunta, Laurent Ballesta y Andromède Océanologie, con el apoyo de Blancpain, llevaron a cabo durante la primavera y el verano pasados una misión científica para controlar la biodiversidad marina del litoral mediterráneo tras la suspensión de las actividades humanas. Este estudio forma parte de un proyecto global de dos años que, con el tiempo, permitirá determinar y analizar el estado de referencia de la biodiversidad en las aguas costeras francesas del mar Mediterráneo.
La primavera del 2020 proporcionó condiciones excepcionales para el estudio de la biodiversidad marina, a causa del confinamiento de la población por la pandemia de Covid-19. La suspensión de las actividades turísticas, deportivas y pesqueras hizo que el nivel de frecuentación humana del litoral se redujera al mínimo. Laurent Ballesta y Andromède Océanologie aprovecharon esta situación inédita para establecer indicadores de referencia en los sitios antropizados (puertos y puntos principales identificados), las áreas marinas protegidas y la zona mesofótica (50 – 100 metros) mediante la recolección de muestras de ADN ambiental (ADNe) y mediciones bioacústicas. Los valores de estos indicadores se compararán con los de los años 2018 y 2019, durante los cuales se realizaron seguimientos de ADNe en el litoral mediterráneo en el marco de la expedición científica Gombessa V.